top of page

5 cosas que he aprendido como Project Manager Creativo

  • Foto del escritor: Eme
    Eme
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 jun

ree

Gestionar proyectos creativos no es lo mismo que coordinar una cadena de montaje.

Acá no basta con que las tareas se completen a tiempo: necesitas preservar la chispa, la motivación y la libertad sin dejar que el caos se apodere de tu equipo o tu cliente.


Tras años de ensayo y error, aquí van 5 tips fundamentales que me cambiaron la forma de liderar proyectos creativos.



Define el marco, no la solución


Un gran error es intentar controlar todo desde el principio. En vez de definir cada paso exacto, lo más efectivo que puedes hacer es establecer un marco claro de objetivos, límites y valores —y luego dejar que tu equipo encuentre el camino creativo para llegar ahí.



💡 Ejemplo real: En lugar de pedir "un video deportivo disruptivo de 1 minuto con música épica que se haga viral", prueba con: “Necesitamos que este video transmita sensación de aventura y libertad, queremos que conecte con una audiencia de jóvenes de 18 a 25 que quieren salir de la rutina”


La planificación es un acto creativo (no solo una hoja de Excel)


Muchos creativos rechazan la planificación porque la sienten rígida. Pero cuando entiendes que planificar es diseñar el viaje antes de partir, cambia todo. Usa herramientas visuales, pizarras, mapas mentales, y haz de la planificación una etapa colaborativa y motivadora.


🎯 Tip práctico: Haz una reunión de kick-off donde todos visualicen el proyecto como si fuera una película. ¿Quién es el protagonista? ¿Qué obstáculos hay? ¿Cuál es el clímax?

La creatividad necesita límites claros y fechas reales


Puede sonar contradictorio, pero los límites potencian la creatividad. Una entrega sin fecha es una idea que nunca madura. Un briefing ambiguo mata el entusiasmo. Cuanto más claro el marco, más libre se siente el equipo para explorar.


un mantra: “La creatividad no nace del caos, sino de la tensión entre lo que es posible y lo que queremos lograr.”

Gestiona la energía, no solo el tiempo


La mayoría de los retrasos creativos no vienen por falta de tiempo, sino por falta de energía emocional, inspiración o enfoque. Parte de tu rol como gestor es saber cuándo un equipo está drenado, cuándo necesitan pausa o motivación.

💬 Herramienta clave: Incluir checkpoints emocionales en tus reuniones: ¿Cómo se sienten con el proyecto? ¿Qué les ilusiona? ¿Qué les frustra?

Documenta el caos creativo (aunque sea hermoso)


Cuantas ideas no quedan en charlas o mensajes sueltos, en un proyecto creativo, las ideas fluyen tan rápido como desaparecen. Documentar decisiones, referencias, procesos y aprendizajes te ahorra horas de confusión más adelante, y mejora el trabajo a largo plazo.

📁 Recomendación: Usa Notion, Miro o una carpeta compartida bien organizada. No subestimes el poder de una buena documentación.

ree

El arte de gestionar sin apagar la chispa


La gestión de proyectos creativos es un equilibrio constante entre estructura y libertad. Es sostener una visión clara, sin ahogar la magia. Si te conviertes en alguien que protege el proceso creativo y al mismo tiempo mantiene los pies en la tierra, tu equipo no solo entregará proyectos... creará experiencias memorables.


Cuentáme de tu experiencia, agreguemos más tips.


Chauu


Eme 💫

Comentarios


bottom of page