5 tips para diseñar el cartel perfecto de un Tour
- Eme

- 26 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jul

Un cartel de tour no es solo una pieza gráfica: es la primera promesa que le haces al público. Es un grito visual que dice: “esto va a pasar, y va a ser épico”.Después de diseñar (y ver fallar) varios, estas son 5 claves que siempre aplico para lograr un cartel inolvidable y efectivo:
El cartel debe contar una historia (en 3 segundos)
Cuando alguien lo ve, debe sentir una emoción inmediata: adrenalina, nostalgia, energía, misterio. Piensa el cartel de la gira como el póster de una película, no como una agenda de fechas. El diseño debe capturar el alma del tour.
🎨 Pregúntate: ¿Qué emoción queremos provocar antes de que lean una sola palabra?

Dale protagonismo a la identidad del artista
El logo o nombre del artista debe leerse sin esfuerzo. El diseño puede ser experimental, pero la marca del artista tiene que dominar. La gente tiene que recordar el nombre, no los ornamentos.
📌 Regla de oro: Haz una prueba súbelo a tus stories y si no se entiende de quién es el tour, hay que ajustar.
Fechas legibles, jerarquía visual clara
Nada frustra más que un cartel donde hay que hacer zoom para entender cuándo o dónde es. Usa una jerarquía tipográfica bien pensada:
Nombre del artista
Nombre del tour (si aplica)
Fechas principales
Call to action (entradas, web)
🔍 Tip técnico: pruébalo en varios formatos como historia de Instagram o afiche en calle. Si no se lee en 3 segundos, diagramar de nuevo.
Diseña para múltiples formatos desde el día uno
Un cartel ya no vive solo en papel. Hoy debe adaptarse a:
IG feed + stories
TikTok (motion poster o teaser)
Web y plataformas de ticketing (los formatos son infinitos)
Merch posible (stickers, camisetas)
🧩 Consejo: Diseña en capas, no como una imagen única. Piensa en cómo la información va a redistribuirse en cada formato.

Que sea memorable, no genérico
Un cartel es un grito en la pared. Busca un elemento único: una textura, una ilustración, un símbolo, una paleta que se sienta distinta. Ese “algo” es lo que hará que la gente se detenga a verlo y le den ganas de robárselo y pegarlo en su casa.
🎯 Ejemplo real: en el caso del cartel que estoy usando como ejemplo la fotografía ya tiene suficiente información y tiene ese elemento de atención que necesitamos, todo lo demás es información relevante y complementaria.

Diseñar un cartel de tour es construir un ícono
No subestimes esta pieza. Es más que un diseño: es la primera vibra de un momento que muchos esperan vivir en carne propia.Y si está bien hecho… el cartel se convierte en recuerdo.
Compárteme un cartel que cumpla con todas estas recomendaciones en los comentarios.
Chauu
Eme 💫


Comentarios